pasos de hash

¿Cómo se fabrica la resina de CBD?

Escrito por : Benjamin Poirel Nadal

|

|

Tiempo de lectura 3 min

La resina CBD es un producto concentrado rico en cannabidiol, obtenido a partir de plantas de cannabis seleccionadas por su alto contenido en CBD y su bajo contenido en THC.


El proceso de fabricación implica varias técnicas, cada una de las cuales ofrece ventajas específicas en términos de calidad y pureza del producto final. Veamos más de cerca los diferentes métodos de producción de resina de CBD.

Fases clave en la fabricación de resina de CBD

La calidad de la resina CBD comienza con la cuidadosa selección de variedades de cannabis ricas en CBD y bajas en THC. Estas plantas se cultivan en condiciones óptimas para maximizar la concentración de tricomas que contienen CBD. Los factores clave son la calidad del suelo, la iluminación, la temperatura y el riego. Los cultivadores también deben asegurarse de que las plantas estén libres de pesticidas y otros contaminantes químicos.


Los cogollos de cannabis se cosechan cuando están maduros y luego se secan en condiciones controladas para preservar las propiedades químicas de los tricomas. Un secado adecuado impide que los cannabinoides se degraden. Se realiza lentamente y a baja temperatura para preservar la calidad de los tricomas.


Tras la extracción, el kief se prensa para formar placas o bolas de resina de CBD. El prensado puede ser en frío o en caliente, dependiendo de la técnica utilizada. A continuación, la resina se envasa para su consumo o venta. El envasado suele incluir recipientes herméticamente cerrados para preservar la frescura y la calidad del producto.

Fabricación de resina de CBD

Tamizado en seco


El tamizado en seco es un método tradicional utilizado para extraer los tricomas de las flores de cáñamo. Esta técnica consiste en frotar suavemente los cogollos de cannabis secos sobre un tamiz fino, permitiendo que los tricomas se desprendan y formen un polvo fino llamado kief. A continuación, el kief se prensa para formar placas compactas de resina de CBD.


El tamizado en seco tiene la ventaja de ser fácil de usar y no requiere grandes inversiones en equipos. Además, este proceso para fabricar resina de CBD preserva la pureza natural de los tricomas, sin añadir productos químicos. El kief resultante puede utilizarse tal cual o prensarse para formar diferentes formas de resina de CBD.


Sin embargo, el rendimiento puede ser menor que con los métodos con disolventes, ya que algunos de los tricomas permanecen adheridos a las flores. La calidad del kief varía mucho en función de la calidad de las flores y del tamiz utilizado.

Nuestras resinas de CBD

Separación de tricomas con Ice-O-Lator

El Ice-O-Lator es un método más moderno que utiliza agua helada para separar los tricomas de los cogollos de cannabis. Los cogollos se colocan en un cubo de agua helada y se agitan suavemente para desprender los tricomas, que luego se filtran a través de una bolsa de malla fina. Una vez secos, los tricomas se prensan para formar placas de resina de CBD de alta calidad. Este método es apreciado por su eficacia y su capacidad para producir una resina muy pura.


Aunque sencillo, este método requiere bolsas de malla fina y un entorno frío. El coste puede ser superior al del tamizado en seco debido a la necesidad de agua helada y bolsas especiales.

Laminación a mano y otras técnicas

El enrollado a mano es una técnica artesanal utilizada para producir resinas de CBD en forma de bolas o conos, similares a las charas. Este método consiste en enrollar el kief entre las manos para formar una masa sólida y compacta.


El enrollado a mano crea productos únicos y preserva los aromas y sabores naturales de los tricomas. Las bolas o conos son fáciles de transportar y consumir. Sin embargo, este método es más laborioso y requiere tiempo y paciencia.


También pueden utilizarse otras técnicas, como la extracción con disolventes o CO2 supercrítico, para producir resinas de CBD.


Para descubrir nuestra gama de resinas CBD baratasno dudes en navegar por nuestra tienda online.

Benjamín Poirel-Nadal

Benjamin Poirel-Nadal es un escritor y creativo especializado en CBD y bienestar, apasionado de los mundos alternativos y las plantas con propiedades naturales. Con una sólida formación en comunicación, explora los usos del cáñamo, las innovaciones del sector y las opiniones de los usuarios. ¿Su enfoque? Una mezcla de experiencia, claridad y curiosidad, para hacer el mundo del cannabidiol más comprensible, práctico e inspirador. Su ambición: guiarte hacia el uso inteligente del CBD, con total sencillez 🌱.

Blog